Diego Rollano

¿Quieres saber cómo empezar tu Estrategia Digital?

En este post te daré los lineamientos prácticos para empezar con tu estrategia digital, y además algunas herramientas recomendadas para que tu proyecto sea un éxito. Una vez que ya tienes tu Plan de Marketing Digital diseñado, haz definido tu objetivo, también haz definido el target, es el momento de poner en práctica todo lo escrito y empezar con tu Estrategia Digital.

¿Qué debo hacer si no tengo una página web?

Si aún no tienes una página web, lo primero que debes hacer es comprar un dominio y registrarlo a tu nombre, debes tener mucho cuidado en este aspecto, porque día a día me encuentro casos en los que emprendedores crean una página web o blog, pero no registran el dominio a su nombre, sino más bien se registra a nombre de la empresa o persona que le presto el servicio de gestión de su página web.

Luego es importante que contrates un servicio de hosting web u hospedaje.

Recomendación

Para contratar el servicio de hosting y dominio, recomiendo WordPress, porque es una herramienta muy completa y además te servirá para obtener un mejor posicionamiento orgánico.

Si ya tengo una página web, ¿Cómo puedo saber si mi dominio está registrado a mi nombre?

Existen múltiples herramientas en internet que te permiten saber si tú dominio está registrado a tu nombre, pero te recomiendo que utilices domaintools (http://whois.domaintools.com/). Ésta herramienta te mostrará todos los datos de registro del dominio que quieras.

Y ahora ¿Qué debo hacer?

Una vez que ya haz registrado correctamente tu dominio con WordPress, es el momento de empezar a estructurar tu página Web, la herramienta WordPress tiene varias plantillas muy útiles, algunas de pago y otras gratuitas, escoge la que más se adapte a tu proyecto.

Recomendación

Procura que la plantilla que escojas sea responsive, es decir que sea visible para dispositivos móviles y tablets.

Es importante que antes de empezar, dibujes en un papel la estructura que quieras que tenga tu página web. También es importante que todo lo que hagas sea pensando en tu cliente y cómo crees que le será fácil encontrar lo que busca en tu página web. Puede que cometas muchos errores, pero tranquilo es normal al principio.

¿Cuál es el siguiente paso para construir mi Estrategia Digital?

El siguiente paso para construir tu Estrategia Digital es alimentar la página de contenidos, pero no cualquier contenido, hablamos de contenidos de calidad.

¿Qué es el marketing de Contenidos?

El marketing de Contenidos o Content Marketing según la Wikipedia se define:

El marketing de contenidos forma parte del Inbound Marketing y es el arte de entender exactamente qué necesitan saber tus clientes y entregárselo de forma pertinente y convincente.1 En otras palabras, consiste en crear y distribuir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos. No es, por tanto, contenido promocional sino útil y relevante para los usuarios2 y para la empresa que ha de ser aportado mediante formatos adecuados.3

Se entiende por contenido cualquier tipo de publicación ya sea:

  • Social(posts, tuits, actualizaciones en redes sociales…),
  • Online(newsletter, ebooks…),
  • Papel(revista corporativa…)
  • Multimedia(vídeos, podcasts…).

De acuerdo con el Content Marketing Institute el marketing de contenidos puede definirse como:
Un enfoque estratégico del marketing centrado en la creación y distribución de contenido relevante, oportuno y coherente para atraer y retener a un mercado claramente identificado y, finalmente, generar acciones rentables de los clientes.4

Entendiendo esto, el Marketing de contenidos será todo lo que publiques en tus redes digitales. Es el momento de enamorar a tus clientes de una forma distinta a la estabas haciendo antes de utilizar las redes digitales.

Recomendación

Es importante que sepas que en el Content Marketing el objetivo no es vender, el objetivo es compartir algo que empatice con tu usuario, es decir ayuda a tus visitantes o potenciales clientes y lograras más usuarios o seguidores que se convertirán a la larga en clientes. Los contenidos de calidad generan comentarios positivos, es decir que lo cualitativo te lleva a lo cuantitativo. Cada vez más personas que compran en internet buscan comentarios en redes digitales para ayudar en su decisión de compra.

A continuación te doy 10 consejos que te van a ayudar en tu Estrategia Digital

  1. El objetivo No es Vender, es Compartir.
  2. Los Contenidos de Calidad generan comentarios positivos en las redes digitales.
  3. La base es la Creatividad, eligiendo que compartir, cómo y donde.
  4. Utiliza cualquier Formato y Canal que te interese.
  5. Es fundamental trazar y seguir una Estrategia 5.
  6. Mide todo lo que hagas, nunca fue tan fácil.
  7. No supongas nada, se claro con tu cliente.
  8. Cuando tengas una crisis, saca partido de ella y maneja la situación y nunca peles con tus usuarios.
  9. Reinvéntate, el mundo digital cambia muy rápido.
  10. Mantén a tus clientes fidelizados.

En resumen el Marketing de contenidos es la forma en cómo vas a enamorar a tus clientes, es decir que harás para que visiten, para que te sigan, para que te compartan, todo dependerá de tu creatividad, nada está dicho y hecho, solo Hazlo.

Si es importante medir todo lo que hago en Internet ¿Cómo mido mi Estrategia Digital?

En el siguiente post seguiremos con los pasos a seguir para empezar con una estrategia digital, hablaremos sobre ¿Cómo podemos medir todas las acciones de nuestra estrategia digital?.

No te lo pierdas.

Gracias por leer este post, déjame un comentario, seguro que podemos aprender uno del otro.

 

 

 

 

 


Referencias

  1. Volver arriba↑Joe Pulizzi y Jonathan Kranz. «Libro de estrategias del marketing de contenidos». Consultado el 1 de diciembre de 2011.
  2. Volver arriba↑bilnea (22 de julio de 2014). «Cómo hacer Marketing de Contenidos»Blog.
  3. Volver arriba↑Germán Piñeiro Vazquez (2012). «Formatos más habituales del marketing de contenidos»Winred.
  4. Volver arriba↑Mk, Digital (11 de mayo de 2015). «Qué es el marketing de contenidos»Content Marketing. Mk Digital. Consultado el 11 de mayo de 2015.
  5. www.juanmerodio.com

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *