Uno de los temas más comentados en los últimos tiempos y que sobre todo nos preocupan a todos es sobre la “Ciber Seguridad” y la pregunta es ¿Como podemos afrontar el robo Cibernético?.
Luego de una búsqueda, encontré este articulo que quiero compartirlo.
La ciberdelincuencia es un negocio muy rentable y atractivo. En los últimos años, los ciberdelincuentes han dado con nuevas y mejores tácticas de ataque para aumentar sus beneficios, lo que nos lleva a hablar de una nueva etapa en el robo cibernético.
La pregunta del millón es: ¿dónde están las grandes cantidades de dinero? Sin lugar a dudas, en las propias entidades financieras. Los atacantes roban el dinero directamente de los bancos; una táctica que reporta mucho más dinero de un solo golpe.
Panda Security presente una Guía de supervivencia contra atracos millonarios, un White paper que analiza las principales tendencias de la actividad en ciberdelincuencia financiera y recomienda cómo evitar ataques avanzados contra usuarios de banca online y la propia entidad bancaria.
Tendencias de la actividad en ciberdelincuencia financiera
Frente a la evolución de las amenazas, las organizaciones internacionales plantean acciones para fortificar los bancos contra ataques cibernéticos ante un aumento de ataques a la red SWIFT, con un 20% de éxito en robar fondos.
Además, el uso de malware para Android aumenta entre los delincuentes, incrementando el número de víctimas de los tradicionales phishing y troyanos bancarios.

Terminales en Punto de Venta infectados por PunkeyPOS
A pesar de ser un ámbito que cuenta con las mejores soluciones contra el malware, los ataques avanzados pueden comprometer cantidades ingentes de información sensible de la entidad.
Tradicionalmente las víctimas de estos ataques han sido siempre los clientes de entidades financieras, al ser el punto más débil de la cadena y el que más sencillo resulta comprometer.
Sin embargo, en los últimos dos años hemos visto como los grupos de delincuentes buscan dinero en otros ámbitos como cajeros automáticos, los propios bancos o los Terminales de Punto de Venta.
Recomendaciones para evitar ciberatracos
Una de las cosas más frustrantes por las que pasan las víctimas de un ataque es la falta de información sobre el mismo. Seguramente los atacantes emplean muchas otras herramientas que son eliminadas tras el golpe y de las que las víctimas no sabrán nunca nada.
La solución corporativa de Panda Security, Adaptive Defense, protege los datos e información sensible de los clientes de la entidad financiera, detectando fugas de información tanto si viene del malware como de sus empleados, siendo uno de los aspectos más valorados en el sector.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/consejos-afrontar-la-nueva-del-robo-cibernetico